• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo

marzo 8, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Si hablamos de igualdad entre mujeres y hombres, serán innumerables los tópicos en los que aún es necesario trabajar para alcanzar un equilibrio. Por ello, reflexionar sobre la representación de las mujeres en el terreno artístico resulta de vital importancia.

Si, por ejemplo, nos lanzamos al pasado, veremos algunas representaciones equívocas que recurren simplemente a roles sexuales tradicionales socialmente aceptados.

Con el paso del tiempo, y con un trabajo constante, no libre de sangre, han aparecido diferentes artistas y proyectos que han logrado minar el campo de la concepción obsoleta de las mujeres.

Por hablar de algunos casos:

Your body is your battleground

Barbara Kruger es una artista visual y diseñadora gráfica que en la década de los 70 logró que su trabajo en torno a las mujeres rompiera con el estereotipo de lo “femenino”, asumiendo el control de su cuerpo y de cada una de las decisiones que involucra. Más tarde, la marca Supreme retomó la estética propuesta por ella para crear su logo.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Barbara Kruger

Nudo mixteco

La oaxaqueña Ángeles Cruz es realizadora del largometraje Nudo mixteco que aborda la situación de las mujeres mixtecas en torno a su sexualidad, migración y discriminación.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Nudo mixteco
El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Nudo mixteco

Roma

La presencia femenina en una cinta de éxito internacional es un logro para las comunidades indígenas, ofreciendo como reflexión, ¿quiénes representan a las mujeres en las pantallas y por qué?

Alfonso Cuarón pone sobre la mesa temas como los derechos de las trabajadores del hogar y las mujeres indígenas.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Roma

La obra fotográfica de Tina Modotti

La fotógrafa italiana no sólo representa el terreno ganado en esta disciplina por parte de las mujeres, sino que es un ejemplo perfecto del activismo realizado a través de su trabajo al representar comunidades vulnerables y una realidad pocas veces vista en los medios de la época.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Manos de una lavandera

Tempestad

¿Qué está pasando en México con el tema de “trata de blancas”? Un documental realmente crudo dirigido por Tatiana Huezo que presenta a varias mujeres en medio de una tragedia, resultado de ineficaces estrategias de seguridad.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Tempestad

Plaza de la soledad

La sexualidad como tema tabú en la educación basada en roles sexuales tradicionales arroja consecuencias visibles en este documental sobre trabajadoras sexuales que son relegadas en sociedad.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Plaza de la soledad

¿Cuál es nuestra postura frente a este tema? ¿Qué hace falta para entender la sexualidad como un aspecto inherente a nuestra naturaleza? ¿Qué se debe regular en términos legales para asegurar su bienestar? Todo esto plantea Maya Goded en Plaza de la soledad.

Una mujer fantástica

Sebastian Lelio lanza una denuncia global sobre la discriminación hacia las mujeres trans; la necesidad de un reconocimiento legal se visibilizó aún más cuando la actriz protagonista de la cinta tuvo que viajar a los premios Oscar con un pasaporte que no reconocía su identidad.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Una mujer fantástica

Dream Crazier

Una campaña en la que las mujeres ocupan todos esos lugares que comúnmente no les son «asignados». En el video de Nike, distintas personalidades rinden tributo al empoderamiento femenino en el ámbito laboral.


Women with Tattoos

El propósito de este trabajo fue el de dignificar al tatuaje y al mismo tiempo a quienes los portan. Durante algún tiempo, las mujeres que llevaban tatuajes eran reducidas a objetos sexuales; por ello Christina Theinsen y Eleni Stefanou se dieron a la tarea de fotografiar mujeres en situaciones cotidianas como forma de parar los estigmas en torno a esta cultura.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Women with Tattoos
El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Women with Tattoos
El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Women with Tattoos

Persona

La línea de ropa Persona de Marina Rinaldi busca generar moda para “mujeres reales”. Acabar con los estereotipos en la industria para hablar de los diferentes tipos de cuerpos y personalidades que existen. No estamos hablando de una sola mujer sino de muchísimas formas de ser mujer.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Persona
El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Persona

Teen Mom

Christian Rodríguez es un fotógrafo uruguayo que retrató embarazos adolescentes para generar conciencia sobre realidades latinoamericanas en las mujeres más jóvenes. Una situación que es resultado de la carencia de políticas saludables, sin mencionar, por supuesto, los abismos existentes en materia de legalización del aborto.

El arte como herramienta de dignificación de la mujer en el mundo
Teen Mom
Teen Mon

Lo cierto es que aún existen vacíos sobre la representación de las mujeres en diversos rubros. En la actualidad todavía se carece de elementos que nos permitan hacer una celebración al respecto, pero mientras tanto nos alegramos con los primeros avances en torno a la temática y agradecemos que el arte sea un medio para obtener mejores resultados.

El camino está comenzando.

TE PUEDE INTERESAR:

Las 7 portadas más icónicas de Yalitza Aparicio

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

“QUADRIPOINT”, una docuficción de PEPE MOGT

arteArtistasculturadiseñoExpresión
Share

You may also like

View Post

La desolación: así lucen obras clásicas sin sus protagonistas: José Manuel Ballester

View Post

Sé parte del Corredor Creativo: Design Week México 2019

View Post

Hayden Clay y su diseño de prendas en el metaverso

View Post

Se crean murales por el estreno de Encanto, el nuevo filme de Disney

View Post

Estas son las 10 ciudades más importantes para el diseño 2019

View Post

Enero 2020: actividades de arte, cultura, cine y más para iniciar el año

View Post

Xoloitzcuintle: el perro ícono de México tiene su propia exposición

View Post

Undone, primer vistazo a la nueva serie de los creadores de “BoJack Horseman”

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Kipling presenta mural en…

In Ilustración

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

Next Post

Cultura tejida: el arte textil…

In Arte y Cultura

Cultura tejida: el arte textil de Berenice Grimm

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.