• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Diseño de lámparas inspiradas en juguetes mexicanos

febrero 9, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

El diseño de lámparas poco a poco se ha posicionado con importancia y prioridad en el interiorismo; por tal motivo, el artista Juan Carlos Doce, crea una colección inspirada en la textura y el color de los juguetes típicos mexicanos.

El trompo, el yoyo y el balero, fueron algunos de los objetos retomados por el diseñador para este proyecto. Juan Carlos es originario de Morelia, Michoacán; estudió Arquitectura en la Universidad La Salle, tiene un título de Ingeniero de la Construcción por la Universidad Latina de América. Se ha especializado en el modelado 3D y trabajado en áreas del diseño web, animación y producciones audiovisuales.

En 2007 inauguró, bajo su dirección, el primer Hotel Boutique de la ciudad de Morelia, y en 2008 restauró el Hotel de la Soledad, adentrándose en el diseño y construcción de fraccionamientos, departamentos, plazas comerciales, restaurantes, cafeterías, viñedos, entre otros.

Hotel de la Soledad. Imagen: página we Juan Carlos Doce.
Hotel de la Soledad. Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Hotel de la Soledad. Imagen: página web Juan Carlos Doce.

Lámparas con diseño mexicano

Su colección de lámparas inspiradas en las formas de los juguetes típicos mexicanos se realizaron con madera, estructura metálica pintada, sistema de iluminación LED, que tiene adyacente sensores digitales para encender, apagar y atenuar la luz.

Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Imagen: página web Juan Carlos Doce.

Miden aproximadamente 25 x 18 x 80 cm y se encuentran en venta en la página oficial de Juan Carlos, quien lanzó este proyecto en 2019, convirtiéndose en uno de sus trabajos más importantes, debido a los procesos creativos artesanales inmiscuidos.

Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Imagen vía Twitter Juan Carlos Doce.
Imagen: página web Juan Carlos Doce.
Imagen: página web Juan Carlos Doce.

La fotografía en el trabajo de Juan Carlos Doce: un impulso para su multidisciplinariedad

Para el artista, tomar fotografías ha sido un impulso que le ha permitido desarrollarse en otras disciplinas, tales como la escultura, la pintura y el dibujo.

Su acercamiento con la cámara fue cuando por motivos profesionales necesitaba fotografías de una obra arquitectónica que había realizado, y al no encontrar un fotógrafo que pudiera ayudarle, el diseñador tuvo que hacer la captura imágenes. De esta manera, se convirtió en su actividad predilecta, porque a través de ésta plasmó acontecimientos, historias y emociones.

«El viejo y el violín» por Juan Carlos Doce.
«La Catrina» por Juan Carlos Doce.

Juan Carlos comentó en su blog que la fotografía implica conocimiento de luz, texturas y tiempos de exposición, características que relaciona en cada una de sus diseños.

diseñador juan carlos docediseño de lámparas juan carlos docediseño de lámparas juegos mexicanodiseño mexicanodiseño mobiliariojuan carlos doce
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

todobien

View Post

TodoBien Estudio: la gráfica mexicana en el diseño

View Post

Diseño de butacas de teatro homenajean a Piet Mondrian

View Post

Zona Maco 2022: los proyectos mexicanos de diseño

View Post

Estudios de Diseño en México

View Post

Abierto Mexicano de Diseño 2019: la comunidad creativa nacional en esplendor

View Post

Estudio Ananas: el barro en el diseño contemporáneo

Previous Post

Mexicanos nominados al Oscar…

In Cine

Mexicanos nominados al Oscar 2022

View Post

Next Post

Diseño de butacas de teatro…

In Arte y Cultura

Diseño de butacas de teatro homenajean a Piet Mondrian

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.