• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

TodoBien Estudio: la gráfica mexicana en el diseño

febrero 6, 2019 Be first to comment Mónica Vázquez

todobien Pin It

TodoBien Estudio se funda en 2015 de la mano de Brenda Rodríguez y Oscar Reyes.

Retoman la gráfica, la paleta de colores y el diseño mexicano para plasmarlos en sus diferentes proyectos.

Han trabajado para Nike, Netflix, Cerveza Minerva, Cerveza Victoria, entre otros.

La fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo es la descripción con la que se definen.

En 2011 Brenda regresó a México, luego de haber terminado su maestría en Barcelona y en una comida con Oscar, él le preguntó cuáles estudios conoció durante su estancia.

A lo que Brenda contestó: ¡Hey!, Mucho, Bendita Gloria , entre otros del mismo estilo.

Anteriormente Oscar había realizado proyectos como SENSACIONAL de diseño o ESPECTACULAR de Lucha.

La combinación de ambas referencias fue el motor para fundar TodoBien Estudio, formalizándose legalmente en 2015.

«Y estamos al cien en esto», contó Oscar en entrevista para Revista Picnic, quien también nos habló sobre las experiencias y proyectos del estudio.

El color y la tipografía mexicana en el diseño

Desde su opinión, la paleta de colores característica del diseño mexicano está referida en la arquitectura de nuestro país: las fachadas de los pueblos hasta los muros de Luis Barragán.

Oscar lleva mucho tiempo trabajando con el estilo mexicano, influenciado por el folclor de la música de Caifanes, Botellita de Jerez, Café Tacuba; además de los recuerdos de su infancia con su abuelo, quien tenía una bodega en la Central de Abasto, lugar en el que conoció los rótulos y el lenguaje popular.

«Elementos que utilizo y recurro en lo que hago», dijo.

En cuanto a la tipografía, recuerda que en colaboración con el artista Enrique Ollervides diseñaron la tipografía Luchita Payol, inspirada en la letra de los carteles de la Lucha Libre.

La elección del color en sus proyectos generalmente es rosa mexicano, colores primarios, amarillo y cyan, en el caso de Oscar.

Y en el proceso creativo de Brenda, su paleta de color son tonalidades neutrales.

TodoBien Estudio: la tradición y lo contemporáneo

Brenda tiene experiencia en realizar libros de arte y debido a esto, logra cotizar clientes como con el Museo del Palacio de Bellas Artes, mientras Oscar firmó con lo Ángeles Azules para diseñarles portadas de sus discos.

«Nos enorgullece mucho trabajar para clientes internacionales como es el caso de La Línea, festival de música Latina en Londres o la imagen que hicimos para el Walt Disney Concert Hall».

Para ellos, actualmente estamos viviendo una homogenización del diseño, por lo cual los clientes buscan  estudios de diseño o diseñadores locales que «transmitan la pasión, la calidez y el detalle».

El estudio se ha definido por unificar lo contemporáneo con la tradición, que de acuerdo a los fundadores, son personajes, pintores, músicos y costumbres de México.

Mientras que lo contemporáneo lo definen como los resultados modernos en la escena editorial: formatos, usos, acabados, distribución, tipografías y colores.

Algunos de los artistas que han colaborado para el estudio son el rotulista Melquiades, Jorge Aviña, quien hacía las portadas de El Libro Vaquero, Enrique Ollervides, Juan Manuel Nares, Silvia Peligro, Chikle, entre otros.

Cuadros Exquisitos: un homenaje a los rotulistas mexicanos

A partir de 1996 Oscar fue coautor y diseñador del proyecto Sensacional de diseño mexicano, una recopilación de imágenes y materiales producidos por artistas populares y rotulistas.

Consiguió algunos cuadros, otros tantos lo fotografió y hace tres años conoció al señor Melquides, rotulista que ha colaborado en diferentes proyectos para TodoBien Estudio.

La colaboración más reciente fue Cuadros Exquisitos, una serie de frases mexicanas populares diseñadas con la tipografía de los rótulos.

«Fue un apoyo mutuo y un esfuerzo por difundir esta técnica que actualmente esta extinta».

– ¿Cuáles son los próximos proyectos del estudio?- les preguntamos.

– Queremos desarrollar proyectos editoriales propios, ser generadores de contenido, amamos Mexico y hay mucho para mostar. Seguir con nuestros productos y proyectos experimentales.

TE PUEDE INTERESAR

Yazmín Huerta: arte y diseño sin límites

Ramón Valdiosera, creador del rosa mexicano

Alejandro Magallanes: diseño e ilustración en conjunto

Masquespacio, un referente en el diseño de interiores

Brenda Rodríguezdiseño mexicanoOscar Ryestodo bien estudio mexicanoTodoBien EstudioTodoBien estudio méxico
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Estudios de Diseño en México

View Post

Diseño de lámparas inspiradas en juguetes mexicanos

View Post

Estudio Ananas: el barro en el diseño contemporáneo

View Post

Abierto Mexicano de Diseño 2019: la comunidad creativa nacional en esplendor

View Post

Zona Maco 2022: los proyectos mexicanos de diseño

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Dmitry Kozinenko: percepciones ópticas…

In Diseño

Dmitry Kozinenko: percepciones ópticas en el diseño de interiores

View Post

Next Post

Pantones exclusivos de marcas

In Diseño

Pantones exclusivos de marcas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.