• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Cine

‘Too Late’, el corto animado que refleja la naturaleza destructiva del exceso de trabajo

noviembre 28, 2020 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas. 

Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas.
Vía: Facebook

Empapado de café y papeleo, Too Late es un thriller psicológico animado dirigido por Roy Stein. Su estética está inspirada en las películas de terror y suspenso de los 80 y en el trabajo de directores como Tim Burton, Kubrick, Cronenberg y Fincher. 

Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas.
Vía: Facebook

¿De qué trata? 

El corto nos cuenta la historia de un oficinista, el cual tiene una tarea que a simple vista parece sencilla. tomar un papel que imprime una máquina para volver a introducirlo a otra. Sin embargo nuestro protagonista se encuentra encadenado a la máquina, la cual cabe recalcar enciende una luz roja cada vez que da un papel, haciendo una posible referencia a HAL de 2001: Odisea en el Espacio.

Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas.
Vía: Facebook
Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas.
Vía: Facebook

El corto es una apología a las extensas jornadas laborales que viven miles de trabajadores a lo largo de todo el mundo, teniendo tareas monótonas e infinitamente repetitivas, en las que después de trabajar largas horas en la oficina, se les puede ir la vida en un constante tormento de solo ver pasar el tiempo.

Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas.
Vía: Facebook

Si deseas ver este increíble cortometraje, te lo dejamos aquí abajo.

Sobre el director

Roy Stein es un animador y cineasta; estudió diseño en la Academia de Artes Bezabel y a trabajado en cortometrajes y largometrajes como “The Willoughby’s”, “Ice Age- Collision Course”, “Ferdinand” y “Ballerina”.  Too late es su primer cortometraje, escrito y dirigido por él mismo. 

Con varias nominaciones en diferentes festivales al mejor cortometraje animado, Too late, retrata la crudeza del exceso de trabajo a través de un  oficinista del turno nocturno que comienza a tener alucinaciones conforme pasan las horas.
Vía: Facebook

TE PUEDE INTERESAR: 

Aswer García: el artista que plasma las raíces y el sentimiento mexicano en ilustraciones

¡Ya puedes ver Interstella 5555, la película de Daft Punk en streaming!

Casetify x Ely Ely: la increíble colección de cases que empodera a las mujeres

animaciónCinecortometrajePelículasRoy SteinThrillerToo late
Compartir

Te puede gustar

View Post

Subway Doodle: monstruos que conviven con los usuarios del metro de Nueva York

View Post

Así se realizó Missing Link, la nueva película stop motion LAIKA Studios

View Post

El artista mexicano en Love, Death & Robots de Netflix

STUDIO GHIBLI IMAGENES PELICULAS

View Post

Studio Ghibli libera imágenes de sus películas para que las uses en videollamadas

mexicanos en el oscar

View Post

Conoce a los artistas mexicanos en el Oscar 2019

View Post

“68 voces – 68 corazones”: serie animada de cuentos indígenas narrados en su lengua

View Post

Sergio Lara: el animador de “Isla de Perros”

View Post

Puerto Culinario: propuestas gastronómicas inspiradas en funciones de cine

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Top 5 de las…

En Cine

Top 5 de las mejores películas animadas originales de Netflix

View Post

Siguiente Post

Imágenes que nos recuerdan la…

En Cine

Imágenes que nos recuerdan la influencia del arte en el cine

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados