La tumba de las luciérnagas es sin duda una de las películas más reconocidas de Studio Ghibli y de la animación japonesa; dirigida por Isao Takahata y escrita por Akiyuki Nosaka.
La historia se sitúa en Japón durante la segunda guerra mundial, por lo que se aprecia a un país caótico y lleno de violencia.

En este contexto viven el joven Saito y su hermanita Setsuko, quienes intentan escapar de los peligros de la guerra.
La película se ha caracterizado por ser desgarradora, sin embargo lo más impactante es que está basada prácticamente en una historia real.
La historia real
Parte de los acontecimientos de la película son inspirados en una serie de cuentos escritos por Nosaka, en ellos su vida mientras vivía en un pueblo llamado Kobe; el cual fue bombardeado durante la guerra.
Nosaka vivió como un niño huérfano la mayor parte de su vida, es por esto que la cinta tiene un tono de amor fraternal entre hermanos..

Una de las imágenes más icónicas de la película es la de Saito cargando en la espalda a su hermanita Setsuko. Dicha imagen está inspirada en una triste fotografía de dos hermanos provenientes de Hiroshima momentos después de haber estallado la bomba atómica.
Fue retratada por el fotógrafo estadounidense, Joe O Donnell, quien comenta que el niño recorrió para poder encontrar un lugar en el que su hermana pudiera ser cremada.

La tumba de las luciérnagas es una película que nos muestra cómo la violencia puede corromper a la inocencia, pero también nos enseña que el amor siempre va a existir hasta el último aliento.
TE PUEDE INTERESAR:
‘This is Pop’, la serie en Netflix que retrata la historia de la música
‘2.5 Seconds’: el proyecto de arte que retrata los cambios climáticos
Primeras imágenes “The Sandman” de Neil Gaiman, la serie de Netflix
No Comments