Por Diego Vázquez
This is Pop es la reciente serie que llegó a la plataforma de entretenimiento Netflix, la cual retrata la historia de la música, y que consta de ocho episodios de 44 minutos de duración.
La serie documental hace un panorama en torno al género más popular; lo que se puede apreciar es el impacto de los festivales de la música, el éxito de las grandes canciones; así como la relación de los géneros country, pop y hip hop.
En los episodios que conforman esta primera temporada contará con la participación de artistas como Boyz II Men, T-Pain o Shania Twain.
This is Pop es una exploración sobre la música popular, y el proceso de evolución desde la década de los años sesenta.
La producción canadiense contó con cinco directores: Chalsea McMullan, Jared Raab, Simon Ennis, Reginald Hakerma, Dylan Reibling y Lisa Rideot. Así, también con una extensa aportación en el lenguaje fotográfico entre ellos, la fotografa canadiense de 37 años, Maya Bankovic , el director de fotografía Greg Biksup , el documentalista Daniel Froidevaux ; entre otros.
Amanda Burt, productora de la serie, cuenta con extenso trabajo fílmico. La docu-serie tiene como intención mostrar la relevancia del pop; la parte medular de la serie relata el momento cumbre de agrupaciones íconos del pop-británico como Blur y Oasis, dos de los grupos más relevantes de la década de los noventa, y que revolucionaron la música.
Netflix y Banger Films hicieron una mancuerna para poder unir talento, para que termine siendo un trabajo audiovisual interesante. Lo más relevante es resaltar figuras e intérpretes de la música contemporánea.
Esta es una de las apuestas en la que la plataforma de streaming nos ofrece, para tener un acercamiento con uno d ellos géneros musicales más apreciables y que nos ha seguido desde décadas pasadas como lo es el pop.
Perspectiva
Dando cuenta que la música pop proliferó durante los años cincuenta, la cual combinaba otros géneros de la época; el término de «canción pop» data de fines de los años treinta, pero no fue hasta 1990 que se empezó a usar para describir un género distinto; estaba destinado a la gente joven; esto como alternativa al rock and roll , mismo que en el año de 1967 se vio invadido por los británicos.
La música pop no era entendida como música popular, sino como una música con característica “distinta” al rock, o en su caso era vista como música con apología a lo común. Sin duda, a lo largo de décadas la música pop ha ganado relevancia.
Su proliferación en sus múltiples subgéneros es un representante de la música actual.
Tráiler
TE PUEDE INTERESAR:
‘2.5 Seconds’: el proyecto de arte que retrata los cambios climáticos
“La Ronda de Noche” ha sido restaurada con inteligencia artificial
No Comments