• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Conoce a los artistas mexicanos en el Oscar 2019

febrero 22, 2019 Be first to comment admin

mexicanos en el oscar Pin It

El Oscar es uno de los premios con mayor renombre en la industria cinematográfica; aunque en varias ocasiones su prestigio se reduce a un asunto comercial, de corrección política y simple espectáculo; en esta ocasión hablaremos de los mexicanos en el Oscar 2019.

mexicanos en el oscar
Foto: Carlos Somonte

La 91 edición de esta premiación a realizarse el 24 de febrero de 2019 en su ya clásico recinto, el teatro Kodak, contempla entre sus nominaciones a varios artistas nacidos en territorio mexicano que están triunfando alrededor del mundo. 

Más allá de las merecidas menciones a Alfonso Cuarón, Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, aquí te contamos de esos otros nombres que están poniendo en alto el nombre de México.

Cruz Antonio Contreras

Egresado del Tec de Monterrey, campus Cuernavaca, este joven es un artista CFX que trabajó para SONY, lo que lo coloca como una de las promesas más importantes en el mundo de los efectos especiales y la animación.

mexicanos en el oscar
Imagen: The Verge / SONY

Cruz Antonio Contreras compite gracias a su trabajo en Spider-Man Into the Spider-Verse, cinta que se enfrenta con The Incredibles 2 de Brad Bird (Pixar) , Isle of Dogs de Wes Anderson, Ralph Breaks The Internet (Disney) y Mirai, cinta del director japonés Mamoru Hosada.

Fausto Estrada Guerrero

Originario de Pachuca, Hidalgo, su trabajo en el diseño de sonido Stereo Layout Lead para Spider-Man Into the Spider-Verse  le ha dado notoriedad mundial.

mexicanos en el oscar
Imagen: SONY

Estrada Guerrero hizo mancuerna con Farzad Namdjoo (quien realizó el sonido para Mad Max y Avengers) y Jameson Schultz (involucrado en el sonido para Jurassic Park y Guardians of the Galaxy).

Bárbara Enríquez y Eugenio Caballero

Una de las más impresionantes hazañas en el mundo audiovisual es la realización del diseño de producción. Es por ello que Bárbara Enríquez y Eugenio Caballero entran en la terna de «Mejor diseño de producción» gracias a su participación en Roma.

mexicanos en el oscar
Imagen: Netflix

Su trabajo consistió en encontrar los recursos estéticos adecuados a través de una investigación sobre la Ciudad de México y la colonia Roma en los años 70.

Sergio Díaz

Para la película Roma, Sergio Díaz logró obtener una nominación por edición de sonido, reconocimiento que lo posiciona como uno de los más importantes exponentes en su área.

mexicanos en el oscar
Imagen: Netflix / Forbes

Su reto principal fue recurrir a una creación sonora capaz de transportar a los espectadores a la época y lugar de la cinta.

José Antonio García

El control sobre los planos sonoros en en la cinta Roma hace que José Antonio García se lleve una merecida nominación por «Mejor mezcla de sonido».

mexicanos en el oscar
Imagen: Netflix / Forbes

El artista trabajó junto a Skip Lievsay (mezclador en Gravity y No Country for Old Men) y Craig Henighan (mezclador para Black Swan y Mother!) .

Independientemente del reconocimiento que la Academia pueda o no otorgar, la aparición de estos mexicanos en el Oscar hace necesario recordar el valory obra de los artistas nacionales. 

TE PUEDE INTERESAR:

Simetría Wes Anderson: surrealismo y realidad

Sergio Lara: el animador de «Isla de perros»

Películas de Van Gogh llega a salas de cine en México

Alfonso CuarónanimaciónCinematografíadiseñoDiseño de producciónOscarRomaSpider-Man: Into the Spider-Verse
Share

You may also like

View Post

Sé parte del Corredor Creativo: Design Week México 2019

View Post

Las señales de tránsito de Nueva York se convierten en arte público

View Post

Marc Tudisco: el diseño 3D futurista de una mente diferente

View Post

Semi-realistas pinturas al óleo de varias capas: así es el trabajo de Jacob Brostrup

View Post

‘Crypto Art’, un nuevo concurso de Ilustración Digital

View Post

Las construcciones más extravagantes del mundo

View Post

Vans y Crayola lanzan colección creativa

View Post

Los hermosos paisajes bordados de Vera Shimunia

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Vans conmemora 50 aniversario…

In Fashion

Vans conmemora 50 aniversario de Led Zeppelin

View Post

Next Post

"Moneros": serie de Canal Once…

In Ilustración

"Moneros": serie de Canal Once sobre caricaturistas mexicanos

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.