El arquitecto mexicano Javier Senosiain, es un claro ejemplo de que la arquitectura y la naturaleza se pueden fusionar. El exponente de la llamada arquitectura orgánica, es el creador de una casa muy peculiar.
Ubicada en Naucalpan, Edo. de México, esta «casa orgánica» se construyó en el año 1985; se trata de un espacio que se adapta a las necesidades del hombre, pero también resalta sus antecedentes históricos y su origen en la naturaleza.
Su diseño se asemeja a las cavernas en las que el hombre primitivo se refugiaba de la intemperie.
El arquitecto también hace referencia al útero materno y a los refugios animales, lugares en los que el ser se siente protegido y acogido.
Este recinto semienterrado cuenta con espacios amplios y enormes ventanales que dejan fluir a la naturaleza.
Gran parte de su mobiliario se fusiona con la misma estructura de la singular casa y hace que el espacio se aproveche de una mejor manera.
Javier Senosiain es uno de los arquitectos más importantes del país y uno de los mejores referentes de la arquitectura orgánica a nivel mundial.
Entre sus proyectos más importantes se encuentran la Casa Nautilius, El Nido de Quetzalcoatl y El Conjunto Satélite.
Para conocer más del trabajo de este increíble arquitecto mexicano, visita su página web.
TE PUEDE INTERESAR:
Lego podría lanzar un set inspirado en ‘El viaje de Chihiro’
Visita ‘Cuir Reaccionarie’, la primera exposición digital de temática Queer en México
Conoce los nuevos emojis que llegarán a tu celular el próximo año
No Comments