• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

“La invención del mole”, un cuento de Leonora Carrington

junio 17, 2020 Se el primero en comentar Ariadna Jarquin

Leonora Carrington Pin It
Grandmother Moorhead’sAromatic Kitchen, 1975

El mole es uno de los platillos típicos más atesorados de nuestro país; tanto, que la afamada pintora y escritora inglesa, Leonora Carrington, le rindió tributo en La invención del mole, una obra escrita en el año de 1960.

Leonora Carrington fue una de las artistas más reconocidas del movimiento surrealista; se desempeñaba en áreas como la pintura, escultura, joyería, grabado textil y la escritura, ésta última siendo la menos conocida.

En este cuento escrito a manera de guión teatral, Carrington aborda la gastronomía mexicana y la literatura, y las fusiona con su característico toque surrealista. La narración forma parte de un libro titulado El séptimo caballo y otros cuentos, el cual reúne alrededor de 20 cuentos cortos escritos a lo largo de 30 años.

La obra se desarrolla gracias a una discusión entre Montezuma y el arzobispo de Cantebury, quien a lo largo del debate comienza a desear una cena que contiene los ingredientes principales del mole. La trama es la interpretación de Carrington sobre el origen del afamado guiso.

La invención del mole no fue el único homenaje que la artista le rindió a este delicioso platillo, también en una de sus pinturas llamada Grandmother Moorhead’s Aromatic Kitchen (1975), en la cual podemos observar algunos seres fantásticos preparándolo.

Lee este y otros cuentos de Leonora Carringtonaquí

TE PUEDE INTERESAR:

“Colors of the World”: Crayola presenta su nueva campaña de inclusión

Mextilo: el nuevo ebook sobre moda mexicana

Las fotografías en algas creadas por Russel Marx

cuentoLeonora CarringtonMole
Compartir

Te puede gustar

View Post

Una exposición que junta piezas de Rivera, Siquieros y Carrington

View Post

Museo Leonora Carrington, un rincón surrealista

View Post

Museo de Leonora Carrington en la CDMX abrirá este 2019

View Post

Obras de Siqueiros, Remedios Varo, Leonora Carrington y más en el nuevo recinto cultural de la CDMX

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Chris Francis o el…

En Arte y Cultura

Chris Francis o el arte de crear zapatos

View Post

Siguiente Post

Cuadros de Edward Hopper recreados…

En Arte y Cultura

Cuadros de Edward Hopper recreados en la vida real por Wim Wenders

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados