Museo Leonora Carrington es el primer espacio en el mundo dedicado a la pintora y escultora surrealista.
Ubicado dentro del Centro de las Artes de San Luis Potosí (Antigua Penitenciaria Potosina), el museo expone más de 100 esculturas, joyas, grabados y objetos personales de la artista.
En el primer edificio, en la planta baja, encontramos datos sobre qué es el surrealismo y quién era Leonora Carrington.

Con una superficie de dos mil 500 metros cuadrados, el museo se divide en cuatro edificios con 20 celdas cada uno, un patio central y cuatro espacios abiertos.

En la planta alta se lleva un programa de exposiciones temporales, el cual sigue dos líneas principales:
-La primera son exhibiciones que presentan una relación histórica con las obras de Leonora.
-La segunda busca una conexión con las prácticas artísticas actuales.
En el segundo edificio se exhiben algunas de las esculturas más famosas de la artista hechas de plata y algunas piedras preciosas.
El tercer edificio alberga una serie de dibujos que Leonora dejó antes de su fallecimiento, mostrando las técnicas que la artista usaba para crear sus obras.
El Museo Leonora Carrington cuenta con una zona dedicada a las obras del hijo de la artista, Pablo Weisz Carrington, así como exposiciones de otros creativos.
Museo Leonora Carrington: centro de investigación sobre el surrealismo
Durante tu recorrido hallarás un área de lectura que contiene libros sobre qué es el surrealismo, su llegada a México y algunos otros escritos por autores surrealistas.
Además de las salas, este recinto cuenta con una biblioteca especializada en surrealismo, una sala audiovisual, una tienda y cafetería.
El Museo Leonora Carrington es por completo una locura. Desde que te paras frente al Centro de las Artes puedes ver lo que te espera: una colección inmensa de figuras totalmente mágicas. Esto junto a la arquitectura de la antigua penitenciaria le dan un toque único.
Está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a seis de la tarde. El costo de entrada es de 50 pesos. Los miércoles son de entrada libre.

*Las fotografías fueron tomadas por Carlos Trejo (@ctrejordz).
TE PUEDE INTERESAR
Masquespacio, un referente en el diseño de interiores
Exposiciones 2019 más esperadas en México
No Comments