• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine, Música

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Documentales que exploran el punk más allá de los mohicanos

junio 1, 2020 Be first to comment Tania Olmos

Pin It

Ropa rasgada, corte mohicano de colores, códigos de comportamiento, lenguaje y un sin fin de temáticas son parte del movimiento punk.

El punk surge en un segmento de la sociedad que se mostraba con posturas  e ideologías radicales contra cualquier sistema político. Aparece en los 70 con una fuerte ola de seguidores de música caracterizada por ser «ruidosa».

Esta cultura se popularizó y mantuvo su auge en las últimas décadas del siglo pasado, mostrando un sinfín de influencias en el desarrollo del mundo que conocemos actualmente.

A continuación, te compartimos algunos documentales donde podrás profundizar sobre cómo comenzó y se vivió el movimiento punk en México y el mundo.

“Por eso la gente piensa mal de nosotros, que nos reunimos para robar, o para drogarnos pero más que nada, se reúne la banda para hacer convivencias. Hablamos de los problemas que hay en el país, como el desempleo, la crisis, la corrupción política…”. Testimonio del documental La neta no hay futuro (1988) dirigido por Andre Genteli, una excelente opción para conocer las vivencias de los punks en México. 

Size, Dangerous Rhythm y Rebel d’ Punk son algunas de las bandas representativas de la música Punk, las que inspiraron a los primeros grupos y seguidores a mostrar su ideología al mundo. Otra opción para conocer como se desarrolló en nuestro país es La escena punk en México. Una alternativa libertaria (1994) dirigido por Jesús Martín.

Por último, te compartimos dos documentales que recopilan las vivencias de algunos músicos de bandas como Ramones, The Dead Boys, The Voidoids, Blondie, The Heartbreakers, Tuff Darts, The Cramps. Estos documentales son: Filmage: The Story Of Descentr/All de Marr Riggle, y Punk: Attitude por Don Letts.

TE PUEDE INTERESAR:

Aprende a preparar sushi con este cortometraje animado de Jonathan Lindgren

OUT: primer cortometraje de Pixar con protagonista gay

Mira aquí “Revoltoso”: el corto mexicano de stop-motion que le está dando la vuelta al mundo

Punk
Share

You may also like

View Post

Los Cogelones: una banda de punk surgida en Ciudad Neza

View Post

Punk in Drublic Documentary, una carta de amor al punk

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Aprende a preparar sushi…

In Cine

Aprende a preparar sushi con este cortometraje animado de Jonathan Lindgren

View Post

Next Post

Museos podrían cerrar sus puertas…

In Arte y Cultura

Museos podrían cerrar sus puertas de manera definitiva debido al COVID-19

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.