Alejandro Magallanes es uno de los ilustradores y diseñadores mexicanos más reconocidos en el país.
Estudió Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en 1996 fundó junto con Leonel Sagahón el despacho La Máquina del Tiempo, donde han desarrollado proyectos editoriales, carteles y animaciones.
Cartel para el Festival de la Memoria 2011, de Alejandro Magallanes
Aunque no tiene una técnica característica, los dibujos y carteles de Alejandro Magallanes se distinguen por su humor negro, y por ser un juego constante entre la palabra, el sonido y la imagen.
Sus colaboraciones más famosas han sido al lado de Almadía, cuyas portadas lúdicas e imaginativas sin duda las hace únicas en la repisa de cada librería.
¿Con qué rima tinta?
Portada de «Tianguis»
Portada para «Latinas Candentes»
Además del diseño, sus intereses han abarcado la literatura, la escultura y la música, tal como lo demostró en 2015 su exposición La delgada línea que divide el lado derecho del izquierdo en la Galería MYL Arte Contemporáneo.
Su trabajo ha sido exhibido a nivel nacional y alrededor del mundo; Japón, la República Checa, Argentina, Estados Unidos, China, Rusia, Ucrania y Cuba son solo algunos de los países donde sus ilustraciones han sido mostradas.
Cartel de Alejandro Magallanes
Imágenes contra la violencia
Detalle del cartel para «La mujer del puerto»
Alejandro Magallanes también ha recibido una gran cantidad de reconocimientos, entre ellos la medalla Jozef Mozrack en la XV Bienal Internacional de Cartel de Varsovia y el Premio Golden Bee de diseño editorial.
“Las etiquetas son para quien las necesita”, afirmó en una entrevista para la publicación Tierra Adentrode la Secretaría de Cultura, y definitivamente no hay una mejor frase para expresarnos acerca de su trabajo.
¡No olvides seguirlo en Twitter e Instagram!
No Comments