• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Yeka, la ternura del folklore mexicano

julio 5, 2017 Be first to comment admin

Pin It

Lo que comenzó como un acto de fe en el que la fortaleza del individuo debía prevalecer sobre la tentación del pecado, con el paso de los años las tradicionales piñatas se han adaptado a los intereses de las nuevas generaciones y transformado su forma y colores para replicar el aspecto de los personajes más famosos de la cultura pop.

Yeka
Piñata de ajolote
Yeka
Piñata de mantarraya
Yeka
Piñata de puerco espin
Yeka
Piñata de unicornio
Yeka
Piñata de gatito

Todo inicia cuando reciben la oferta de exponer una pieza que representara la unión entre México y Japón, entonces decidieron tomar la imagen de un luchador de sumo, envolverla con engrudo y papel y hacer de él una fascinante piñata, sin pensar que su diseño sería aclamado por todos. Fue así que su habilidad de alterar lo cotidiano en algo bello y poderoso los llevó a dedicarse por completo a fabricar piñatas que no se rompen, a encoger dinosaurios, a pulir unicornios, hornear corazones y abrazar trompos de pastor.

Yeka
Piñata de trompo al pastor
Yeka
Piñata de perezoso
Yeka
Piñata de dinosaurio

Si bien sus artículos están dirigidos a un público infantil, lo cierto es que cualquiera puede sentirse atraído por ellos, ya que cuentan con un aspecto amigable en tonalidades que varían de la brillantez a la suavidad pastel acompañados de una mezcla sin igual de elementos que hacen todavía más adorables sus creaciones, por ejemplo: una pareja de flamencos, un perro con sombrero mexicano y los famosos osos de la serie “We Bare Bears” al puro estilo del Día de Muertos.

Yeka
Piñatas de flamingos
Yeka
Piñata de perrito
Yeka
Piñatas escandalosos

Consecuentemente, el éxito de sus piñatas, y la pasión con la que las elaboran, les ha permitido dar vida a otras ideas que buscaban un espacio para su expresión, entre ellas: pines, parches, botones y muñecos de peluche, los cuales comparten la misma esencia tierna que los caracteriza.

Yeka
Pins de unicornio
Yeka
Botones
Yeka
Peluche de trompo al pastor
Yeka
Pin de dinosaurio
Yeka
Parche de T-rex

Para seguir celebrando el mes patrio y de paso apoyar el consumo local, te invitamos a que cheques la tienda en línea de esta ya conocida marca mexicana y te enamores de cada uno de sus productos:

http://yeka.mx/

https://www.instagram.com/yeka.mx/

https://www.facebook.com/yeka.mx

Yeka
Piñata de aMiguel Hidalgo
Share

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

El ingenio de los…

In Arte y Cultura

El ingenio de los mexicanos en palabras de Larousse

View Post

Next Post

Calavera 2018, la fusión del…

In Arte y Cultura

Calavera 2018, la fusión del arte y la tradición en una botella

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.