• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Inti: murales que cuestionan la realidad latinoamericana

febrero 19, 2019 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Inti: arte urbano que impacta

Inti es un artista urbano chileno que desde los 14 años estuvo involucrado en la escena del graffiti.

El concepto de sus obras es resultado de su interés e investigación por el sincretismo cultural latinoamericano.

Sus murales, pinturas y esculturas han sido exhibidas en Francia, Bolivia, Noruega, Polonia, España, entre otros países.

Resultado de imagen para inti murales arte urbano
Resultado de imagen para inti murales arte urbano

«Adoptar y mezclar con respeto» es el lenguaje híbrido y artístico de Inti, quien en entrevista para Revista Picnic nos contó acerca de sus procesos creativos, la relación arte-espacio público y próximos proyectos.

La historia del arte en Chile tiene una vertiente coyuntural socio-política que definió un momento, el cual sigue siendo punto de entendimiento a nivel conceptual y estilístico.

Después de la dictadura pinochetista hubo un «reencuentro» con la cultura y raíces indígenas chilenas, en un intento por «recuperar» su identidad.

Resultado de imagen para murales dictadura pinochet
Vía Perú21

En el ámbito del arte urbano, las paredes fungieron como lienzos de expresión durante la dictadura.

Al tener control absoluto en los medios de comunicación, los muros de las calles sirvieron como un «megáfono» de palabras y protesta.

Es a partir de este momento que se tiene una reflexión acerca de cómo el espacio público dialoga de manera artística con la gente, creando una charla en común.

Imagen relacionada
Vía VocesEnLasCalles

Murales políticos: el diálogo con los chilenos

En la Ciudad de México eran las 15 horas y habíamos acordado con Inti hacer una llamada por Whatsapp para poder entrevistarlo.

Eran las 20 horas en Barcelona y puso el altavoz en su teléfono, mientras seguía pintando en su estudio.

Tenía 14 años cuando la dictadura llegó a su fin, influenciado por el Hip-hop y el contexto político chileno, el artista inició en el grafiti, utilizando las paredes como su medio de expresión.

¿En qué etapa de tu proceso creativo reflexionas sobre cómo tu mural puede generar un diálogo con la gente?

No siempre tendrás una respuesta positiva y está bien. Lo importante de un mural es que haga cuestionar a las personas.

El mural debe incomodar, no todo es placer  y gusto. No es publicidad. 

Resultado de imagen para murales inti chile

Yo creo que esta reflexión se da mientras estás pintando y la gente se acerca a preguntarte sobre lo que estás plasmando en su espacio.

Cuando platicas con la comunidad, te adentras a sus inquietudes, costumbres y se refleja al final.

Resultado de imagen para murales inti  queretaro
«Coatlicue y el Jaguar». Querétaro, México.

Inti: una visión latinoamericana

El interés temático del artista fue resultado de diferentes viajes y lecturas sobre la historia latinoamericana.

«Al viajar y leer te adentras a nuevos mundos y eso siempre será parte de mi proceso creativo».

En sus murales refleja el sincretismo cultural, lo que para él significa «adaptar y mezclar con respeto».

Resultado de imagen para murales inti

Siempre recalca que sin importar tu estilo, es necesario adentrarse al lugar en donde te encuentras pintando.

Sabe perfectamente que un mural no refuerza una identidad, porque como él dice «no se trata de hacer nacionalismo».

El arte urbano, de acuerdo con él, permite cuestionar las similitudes y diferencias que existen en las comunidades.

Resultado de imagen para murales inti

Es complicado  lograr que las personas entiendan los códigos culturales en el mural. Y no es el objetivo, hagamos que el arte les genere dudas de su realidad.

Imagen relacionada

Habían pasado casi 30 minutos de charla, cuando llegamos al tema sobre uno de los objetivos del artista: difundir el sincretismo global en Europa.

Con base en su experiencia artística, comentó que el arte latinoamericano es un estereotipo en los europeos, quienes lo perciben como «exótico».

«Yo no intento pintar temas latinoamericanistas, solo plasmar el resultado de la mezcla de éstas: sus colores, formas, figuras. Generar un impacto, positivo o negativo, pero hay que generlo», dijo.

Resultado de imagen para murales inti

Este año, Inti estará participando en una exposición colectiva en París y pintará murales en Rusia, Alemania, Génova y otros países.

TE PUEDE INTERESAR

Entrevista con TodoBien Estudio: la gráfica mexicana en el diseño

Yazmín Huerta: arte y diseño sin límites

Alejandro Magallanes: diseño e ilustración en conjunto

Ramón Valdiosera, creador del rosa mexicano

Entrevista con IntiIntiinti arte urbanointi artistainti artista chileinti artista chilenointi murales chile
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Exposiciones de la semana…

In Arte y Cultura

Exposiciones de la semana del arte 2019

View Post

Next Post

Karl Lagerfeld: moda y runways…

In Fashion

Karl Lagerfeld: moda y runways extraordinarios

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.