• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Cine, Lifestyle

Ghost of Tsushima: el videojuego que te convertirá en un personaje de Akira Kurosawa

agosto 26, 2020 Se el primero en comentar Sebastian Durán

Pin It

La industria de los videojuegos es una de las más robustas dentro del mundo del entretenimiento, y día con día, busca crear nuevos contenidos para que sus espectadores sientan que están dentro de una película, desarrollando nuevas narrativas con personajes fuertes y con un trasfondo sentimental que logre enganchar al jugador.

Los creadores dentro de la industria han optado como inspiración principal a la industria cinematográfica al momento de desarrollar nuevas narrativas e incluso, incorporar nuevas herramientas digitales para una mejor calidad de sus productos. 

Tal es el caso de Ghost of Tsushima, un videojuego de la compañía Sucker Punch Productions, mismo que fue lanzado hace tan solo unas semanas y se encuentra disponible para consolas Playstation, inspirado en una serie de películas del legendario director de origen japonés, Akira Kurosawa, cineasta que falleció en el año de 1998.

La narrativa de Ghost of Tsushima se encuentra situada dentro de una isla japonesa durante la invasión mongola del siglo XIII, y su personaje principal es un joven samurái conocido como Jin Sakai.

Los creadores del videojuego trataron de reflejar cada una de las características y hasta el más íntimo detalle del contexto, siendo fiel a la trayectoria de Kurosawa, repleto de hermosos paisajes japoneses que brindan un ambiente dramático y sentimental.   

El arma secreta del videojuego es “El modo Kurosawa”, una forma de juego que ofrece a cada uno de los jugadores, en donde cada una de las escenas son en blanco y negro y logran un ambiente mucho más intrigoso, teniendo como referencias cintas como Trono de sangre (una adaptación del director japonés de la obra Macbeth de William Shakespeare), Los siete samuráis, entre otras.

Desgraciadamente, algunos expertos en el mundo de los videojuegos han calificado negativamente al videojuego por su falta de realidad en los movimientos de sus personajes, aunque otros críticos en Japón, lo adoran. 

Por ahora, Sucker Punch Productions se encuentra trabajando en la continuación de Ghost of Tsushima y sus fanáticos están ansiosos por descubrir nuevos secretos.

TE PUEDE INTERESAR:

Käthe Butcher: intimidad femenina en ilustraciones

Los ingeniosos letreros creados por diferentes negocios contra COVID-19

Cinépolis

Compartir

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

"Lost in Motions", un…

En Arte y Cultura

"Lost in Motions", un corto stop motion sobre la danza creado por Fernando Livschitz

View Post

Siguiente Post

Aprende retoque digital de la…

En Arte y Cultura

Aprende retoque digital de la mano de Jorge Ramírez Posada, fotógrafo profesional, en este taller online

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados