Para todos los fanáticos del cine de terror, sin duda alguna esta noticia será de gran alegría, ya que su festival de cine de horro favorito llegará completamente online, adaptándose a la nueva normalidad y lleno de sorpresas.
Nuevo año, y con muchos cambios para todas las industrias debido a la actual pandemia que afecta a todo el mundo, a la cual nos hemos adaptado para continuar con nuestras rutinas diarias; de esta manera, el Festival de cine de terror Macabro, mismo que se realiza desde el año 2002 en la Ciudad de México, llegará a través de plataformas digitales.
Los fanáticos del género pueden disfrutar de cintas independientes, muchas con sucesos históricos e incluso homenajes a figuras emblemáticas del horror y del cine imaginario.
Los mexicanos pensaban que debido al COVID 19, el festival sería cancelado, pero afortunadamente se llevara acabo, sufriendo algunos cambios, pero ninguno grave, pues gracias al internet podrá llegar a mucho más público y, como es costumbre, brindará lo mejor de la industria.
La directora y fundadora del festival, Edna Campos, informó a través de una conferencia de prensa que debido a las condiciones actuales que todos estamos experimentado, y que seguiremos viviendo, la experiencia del Festival Macabro cambiará y será diferente a la tradicional.
Ésta será la primera edición del festival online y completamente a distancia, así que podremos disfrutar desde la comodidad de nuestros hogares. Macabro contará con diversas actividades y dinámicas para que las personas se sientan cómodas, al igual que en las ediciones pasadas, y se llevará acabo del 25 al 30 de agosto de este año por diferentes plataformas digitales.
La fundadora adelantó que, como de costumbre, habrá un importante catálogo de películas, siendo una de las exhibiciones más importantes de cine independiente y emergente en nuestro país.
Las películas estarán disponibles en la plataforma de Filmin Latino y lo mejor es que el festival será completamente gratuito y para todo público;.
También contará con programación especial dentro de canales como Radio UNAM, Canal 22 y diversos talleres a través de la página oficial del festival, sus redes sociales y su canal oficial de Youtube.
En este enlace podrás conocer la programación completa: PROGRAMA COMPLETO
TE PUEDE INTERESAR:
“Off the grid”, primer colección sostenible de Gucci
Maya and the Three: la serie animada de Netflix sobre la cultura maya
No Comments